¿Qué es Asesfam?
- En 2017, Cirsa y Grupo R. Franco, los principales fabricantes de máquinas recreativas y de juego de España, con una cuota de más del 70% del mercado, deciden promover la creación de una asociación con el objetivo de impulsar el sector de la fabricación de máquinas recreativas en nuestro país y respaldar los intereses de sus integrantes en relación con los productos para Hostelería, Salón y Bingo.
- La creación de ASESFAM se produce en un contexto en el que no existe una organización que represente los intereses de los fabricantes nacionales e industria auxiliar ante las administraciones, y donde la máquina recreativa con premio programado, la tradicional máquina de tipo B para hostelería, está viviendo una transformación hacia una oferta más propia de salones, bingos y casinos, que de un lugar de ocio como es el bar.
- ASESFAM es una Asociación con vocación integradora que se constituye con la misión de promover el diseño y fabricación de máquinas recreativas que potencien el avance de la industria del juego en España. Para ello, es imprescindible colaborar en la elaboración de normativas que se adapten a las nuevas tecnologías y a las realidades sociales de cada momento, por lo que queremos presentarnos como el soporte técnico de interlocución con las administraciones.
- Desde una visión amplia del sector, la asociación se propone preservar su actual equilibrio, con el objetivo de consolidar el mejor escenario posible para el sector de la fabricación de máquinas recreativas y de juego en España. Un escenario que no puede ser concebido sino desde una perspectiva del máximo respeto y cumplimiento de políticas de juego responsable.
- A nivel nacional, ASESFAM, como referente de la fabricación de máquinas recreativas y de juego en España, es socio tecnológico de las organizaciones COFAR y FEMARA.
- ASESFAM es miembro de EUROMAT, la Federación Europea de Juego y Entretenimiento. Euromat es la voz de la industria del juego y del entretenimiento de ámbito presencial en Europa que representa a las asociaciones nacionales de operadores y fabricantes de máquinas de cada país ante las instituciones europeas.
Objetivos
La hostelería es un lugar de ocio no de juego
El mantenimiento del actual equilibro sectorial es objetivo fundamental de nuestra asociación. Subsectores claramente diferenciados y con una oferta específica en cada uno de ellos que debemos respetar.
El escenario del juego en España presenta una escala progresiva en cuanto cantidades a apostar, tiempos de juego, premios… que empieza en los bares y culmina en los casinos de juego.
Mantener diferenciada esta oferta nos permite mantener el equilibrio sectorial, lo que debe redundar en beneficio de fabricantes, operadores y consumidores.
Soporte para las administraciones.
La relación sector-administraciones y más en concreto sector-reguladores es esencial para nuestra industria.
Queremos ser el soporte técnico de interlocución con las administraciones, para que encuentren en nosotros el apoyo necesario en el dibujo de nuevos escenarios para nuestro sector.
La participación en la elaboración de nueva normativa es clave, por lo que debemos poner a disposición de la administración herramientas de apoyo y coordinación con el sector, que culminen en la consecución de un marco regulatorio favorable para todas las partes (administración, sector, sociedad).
El avance de las nuevas tecnologías es imparable y la adaptación de nuestro sector a esta circunstancia es fundamental para nuestro presente y futuro. No solo debemos colaborar en la elaboración de normativa que se adapte a este avance. Nuestro producto debe ir en paralelo y nuestra oferta se tiene que ajustar a las demandas de un público joven, nuevo y muy exigente.
Ello no debe implicar un “todo vale” para la captación de clientes. Sobre la base del equilibrio sectorial debemos evolucionar y presentar mejores productos pero hemos de ser conscientes de que hay unos límites que nunca se pueden rebasar.
La consecución de nuestros objetivos no será completa si no va siempre acompañada de un profundo respeto a las políticas de juego responsable y un marcado sello de responsabilidad social corporativa.
El equilibrio sectorial que buscamos y abanderamos es esencial para que el sector del juego sea un sector próspero, responsable y comprometido con la sociedad.
Junta directiva

María José Gallardo
Presidenta

Josep Maria Casas
Vicepresidente

Alejandro de Rafael
Secretario general

Juan Carlos Gálvez
Tesorero
Sala de prensa
Noticias
El juego privado en la Comunidad de Madrid: 0,54% del PIB; cerca de 9.000 empleos directos; 151,6M€ en tasas; 110,7€ en cotizaciones e impuestos ordinarios…
Se trata de algunas de las cifras sobre la aportación del sector del juego privado presencial en la Comunidad de Madrid correspondientes a 2019 recogidas en el informe sobre el juego en la Comunidad de Madrid correspondiente al año 2019. Además, en lo que respecta…
María José Gallardo repasa la situación del sector en Joc Privat
Nuestra presidenta, María José Gallardo, aborda cinco grandes cuestiones formuladas por la revista Joc Privat en torno a la coyuntura que atraviesa la industria dentro del contexto económico, social y político. Leer entrevista en www.jocprivat.com/noticias/espana/11387-maria-jose-gallardo-nada-justifica-la-doble-moral-con-la-que-se-nos-juzga-y-regula-ni-un-solo-dato-avala-la-discriminacion-hacia-nuestro-sector#.YBqStPOXjUc.twitter
La “B” de hostelería en la C. Valenciana deja a los bares el equivalente a la retribución de 7.856 empleados
El juego en máquinas B en hostelería supuso 377,5 millones de euros en 2019, que han descendido entre enero y octubre en 2020 a 181 millones. Los ingresos de los bares por las máquinas instaladas supusieron 152,6 millones de euros en 2019, lo que implica…
La máquina tipo “B” en hostelería representa un 25% del juego real en España
Del total de 10.226 millones de euros de juego real (cantidades jugadas menos premios entregados) la máquina tipo “B” para hostelería representa un 24,6% con unos ingresos de 2.516 millones de euros. El sector del juego privado empleó en 2019 47.047 personas y el presencial…
Nuestra presidenta defiende el carácter recreativo de la máquina tipo “B” para hostelería
“La expectativa de premio de la “B” en hostelería es baja; en ningún caso la oferta promete hacerse millonario”. María José Gallardo ha expuesto en la revista Joc Privat la postura de los fabricantes de máquinas recreativas y de azar respecto a la máquina tipo…
ASESFAM celebra su Asamblea General Ordinaria
En el día de ayer ha tenido lugar la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas Recreativas y de Juego, ASESFAM. Con presencia de mayoría de los socios se ha procedido a la aprobación de las cuentas anuales, gestión de…